Cómo progresar en dominadas: de cero a tu primera repetición
Hacér una dominada puede parecer inalcanzable si nunca lograste una. Muchos piensan que se necesita fuerza sobrenatural o años de entrenamiento. La verdad es otra: cualquiera puede aprender cómo progresar en dominadas si tiene una estrategia clara, constancia y paciencia. El cuerpo humano está diseñado para traccionar, sólo hay que entrenarlo para recuperar esa capacidad.
Si estás leyendo esto, probablemente querés dejar de ver las dominadas como algo imposible. Tal vez ya entrenás, pero no ves progreso. O quizás ni siquiera podés colgarte de una barra sin sentir que te vencen los brazos. No importa tu punto de partida. Este post está pensado para vos. Te voy a guiar paso a paso, desde lo más básico hasta lograr esa primera repetición completa y limpia.
Aprender cómo progresar en dominadas no es solo una meta física. Es también una conquista mental. Cuando finalmente lo lográs, todo cambia: tu confianza, tu relación con el entrenamiento y tu motivación para seguir creciendo.
![]() |
Foto de Anya Juárez Tenorio. |
Por qué cuesta tanto lograr una dominada al principio
La dominada es uno de los ejercicios más exigentes del entrenamiento con peso corporal. Requiere fuerza en espalda, brazos, hombros y core, pero también técnica y coordinación. No es solo traccionar con los brazos. Es activar el dorsal, controlar el movimiento y vencer la gravedad con eficiencia.
El problema es que la mayoría nunca trabajó esos patrones de movimiento. Muchos pasan de no hacer nada a intentar una dominada, sin etapas intermedias. Otros entrenan mal: tironean con los brazos sin activar la espalda, suben con impulso, o hacen movimientos incompletos.
Además, hay un factor mental. La frustración de no lograrlo puede ser un freno más fuerte que la falta de fuerza. Pero si descomponemos el ejercicio en partes, trabajamos las progresiones adecuadas y nos enfocamos en la técnica, todo se vuelve posible.
Cómo progresar en dominadas desde cero: el enfoque correcto
Si querés saber cómo progresar en dominadas, lo primero que necesitás es una base sólida. Eso incluye fuerza general de tracción, movilidad en hombros y estabilidad en el core.
Tu progreso depende de tres pilares:
-
Fortalecer los músculos implicados (dorsales, romboides, trapecios, bíceps, antebrazos y abdominales).
-
Dominar la técnica de tracción desde progresiones adaptadas.
-
Entrenar con progresión estructurada, no al azar.
El secreto está en repetir patrones similares a la dominada con menor dificultad e ir subiendo de nivel. Como en cualquier habilidad, se trata de entrenar el movimiento con inteligencia.
Activación y movilidad: el paso que muchos omiten
Antes de entrenar dominadas, es fundamental activar la zona escapular y asegurar movilidad en hombros. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que previene lesiones comunes como pinzamientos o tensiones cervicales.
Ejercicios clave:
-
Retracciones escapulares colgado en barra (scapular pulls).
-
Elevaciones escapulares con banda.
-
Círculos de hombros colgado.
-
Colgado pasivo y activo.
Estos ejercicios preparan la musculatura estabilizadora y enseñan al cuerpo a moverse desde la espalda, no desde los brazos. En el camino de cómo progresar en dominadas, esta etapa marca una gran diferencia.
Progresiones para lograr tu primera dominada
Acá empieza el verdadero trabajo. Estas progresiones están diseñadas para simular el movimiento de la dominada en versiones accesibles:
1. Remo invertido (horizontal pull): trabaja el mismo patrón de tracción pero con menos carga. Podés hacerlo en mesa, barra baja o TRX. Realizá 3 series de 10-12 repeticiones.
2. Dominadas negativas: subí con ayuda (banco o salto) y bajá lentamente controlando el movimiento. Esto fortalece la fase excéntrica. Hacé 3x3-5 con pausas largas.
3. Dominadas asistidas con banda: usá una banda elástica fuerte que reduzca tu peso. Enfocate en la forma, no en la cantidad.
4. Isometrías en barra: sostené la posición arriba o en medio del movimiento. Esto mejora fuerza y control.
5. Pullover raises (tuck pull ups o jumping pull ups): transiciones más dinámicas para preparar la cadena posterior.
Entrená 2 a 3 veces por semana. Enfocate en calidad de movimiento. Lo importante no es repetir sin parar, sino construir fuerza real en cada fase.
Fortalecer el core: el aliado silencioso de las dominadas
Muchos olvidan que el abdomen cumple un rol esencial en la dominada. Si el core está débil, el cuerpo se desestabiliza. Perdes energía y eficiencia.
Ejercicios clave para complementar:
-
Hollow hold (plancha invertida): 3x20-30 segundos.
-
Leg raises colgado o en suelo: 3x8-10
-
Dead bug (bicho muerto): 3x10
-
Plancha frontal y lateral
Incluir estos ejercicios una o dos veces por semana acelera tu progreso. Si querés dominar la tracción, necesitás un cuerpo firme y conectado.
Técnica correcta: cómo progresar en dominadas sin vicios
Subir no lo es todo. Lo importante es cómo subís. Una dominada bien hecha activa los dorsales desde el inicio, mantiene el core firme y evita el impulso.
Aspectos a cuidar:
-
Iniciar desde el colgado activo (no pasivo).
-
Tirar con la espalda, no solo con los brazos.
-
Mantener el pecho hacia la barra, no los codos hacia adelante.
-
Controlar la bajada (fase negativa).
-
No usar impulso ni patear con las piernas.
Filmate. Corregí. Ajustá. Una buena técnica evita frustraciones y lesiones, y te permite avanzar más rápido.
Cómo estructurar tu semana para avanzar en dominadas
Entrenar dominadas todos los días no acelera el progreso. El músculo crece en el descanso. Un buen plan debe equilibrar volumen, intensidad y recuperación.
Ejemplo semanal:
-
Lunes: Dominadas negativas + core
-
Miércoles: Remo + banda + movilidad escapular
-
Viernes: Isometrías + dominadas asistidas + core
En los otros días, podés entrenar piernas, empuje (flexiones, dips) o movilidad. La clave es dejar 48h de descanso entre sesiones de tracción.
Sumá repeticiones de forma gradual. Cuando logres 3 repeticiones negativas lentas, es señal de que estás cerca de tu primera dominada.
Cuándo intentar tu primera dominada sin asistencia
Saber cómo progresar en dominadas también implica saber cuándo dar el salto. No te apures. Pero tampoco esperes a "sentirte listo", porque eso rara vez llega solo.
Intentá tu primera repetición completa cuando:
-
Podés hacer 3-5 dominadas negativas lentas y controladas.
-
Mantenés 10-15 segundos colgado en isometría arriba.
-
Te sentís fuerte en los remos y el core está firme.
Subí sin impulso. Usá la técnica correcta. Aunque no llegues del todo, el intento ya activa rutas neuromusculares nuevas. Eso también es progreso.
La mentalidad en el proceso: perseverancia antes que fuerza
Vas a fallar muchas veces antes de lograrlo. Y está bien. Cada fallo es parte del proceso. La diferencia entre quien logra una dominada y quien no, muchas veces no es la fuerza, sino la perseverancia.
Tené paciencia. Respetá el descanso. Celebrá pequeños avances: sostenerte más tiempo, bajar más lento, activar mejor la espalda. Todo suma.
Lo que hoy parece imposible, pronto será parte de tu calentamiento.
Conclusión: Cómo progresar en dominadas es más que un método
La dominada no es solo un ejercicio. Es una declaración de fuerza, control y compromiso. Aprender cómo progresar en dominadas cambia tu forma de entrenar y te muestra que con el plan correcto, todo es alcanzable.
No se trata de talento, ni de suerte. Se trata de decidir que querés lograrlo y accionar. Cada serie, cada negativa, cada esfuerzo suma. Y cuando finalmente subas por primera vez, todo habrá valido la pena.
Estás más cerca de lo que pensás.
¡Guardá esta guía, compartila con quien la necesite y empezá hoy mismo! Cómo progresar en dominadas ya no es un misterio: es una estrategia real que podés aplicar paso a paso.
Comentarios
Publicar un comentario